viernes, 28 de febrero de 2014

POMPEYA




Es una película que se acaba de estrenar en México el 21 de febrero del 2014. Una película dirigida por Paul W.S. Anderson quien también ha dirigido películas como "Resident Evil: Retribution" y  "Alíen vs Depredador". 




La historia es bastante simple: un joven esclavo que sueña con comprar su libertad y se enamora de una joven aristócrata de la cual lucha por protegerla durante el desastre. El filme resulta entretenido; una película palomera pero al momento de la catástrofe uno de verdad se pregunta si en verdad fue tan fatal como lo mostraron, así que indagué un poco…  

La verdadera Pompeya




Fue una ciudad de la Antigua Roma, fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d.C. y sus habitantes que aproximadamente en ese momento eran de 25,000;  murieron a causa de una mezcla letal de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado. Semanas antes de la erupción hubo una serie de temblores que ocasiono que solo algunos abandonaran la ciudad sin embargo murieron cerca de más dos mil personas.





Durante 17 siglos permaneció enterrada debido a las grandes capas de ceniza volvcanica que mantuvo intacto pinturas, esculturas e inclusive edificios. También otro resultado fue que las personas murieron petrificados justo en la posición que se encontraban antes de morir.

El Versubio

Hoy en día sigue siendo un volcán activo, con una posibilidad de que vuelva a hacer erupción y será igual de significativa; la última fue registrada el 17 de marzo de 1944.







En 1943 Pompeya fue objeto de varias campañas de bombardeo por parte de los Aliados durante la segunda guerra mundial,  que destruyeron buena parte del Teatro Grande y del Foro, así como algunas casas, que fuerón restauradas una vez finalizada la segunda guerra mundial.


Teatro Grande en Pompeya



Foro de Pompeya









viernes, 21 de febrero de 2014

La Mecánica del corazón


Uno: no toques las agujas.
Dos: domina tu cólera.
Tres: no te enamores nunca.


Si no cumples estas normas, la gran aguja del reloj de tu corazón traspasará tu piel, tus huesos se fracturarán y la mecánica del corazón se estropeará...



Así da inicio a este libro best seller de Mathias Malzieu una novela ligera del escritor francés y cantante de uno de los grupos pop más importantes de Francia, Dionisos. Cuenta con una historia muy diferente a lo que estamos acostumbrados: con un toque clásico y gótico pero desde que lo empiezas a leer no puedes detenerte, los personajes cuentan con emociones que se desbordan, en pocas palabras un libro muy recomendable, una historia original  y no tan estereotipada. 

Además de que con el simple hecho de ver la portada y leer el titulo del libro te entra una gran curiosidad por saber de que trata. 


Se ha comprado los derechos cinematográficos de esta novela, que se adaptará en formato de animación. La producción se llevara acabo por Europa Coprs, dirigida por Stéphane Berla y el guión estará a cargo del mismísimo  Mathias Malzieu. Aquí les pongo el trailer. :)






Habrá que ver si la película resulta ser una muy buena adaptación al cine. En México todavía no tiene fecha de estreno pero creo que los que leyeron el libro (incluyendome)  tendrán ganas de sobra para querer verla.  


Visita la página oficial del autor donde también encontraras más detalles de otras de sus obras.


Recuerda como dice el libro "todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón".