En muchas culturas antiguas consideraban a los reflejos autenticas almas de verdad, pensando que podían existir de manera independiente respecto a la persona. Por eso cuando aparecieron los primeros espejos fabricados por el hombre hace 4,500 años, fueran tomados por objetos mágicos y milagrosos.
Muchos cuentos populares y obras de literatura europeos describen a los espejos como herramientas para el conocimiento y los presentan como ventanas abiertas a verdades importantes, o a países lejanos y a maravillas inimaginables.
Supersticiones entorno a los espejos
Hoy en día, la ciencia ha restado mucho misterio a los espejos. Unas cuantas supersticiones aún perduran. Estas son nueve de las más comunes…
- Romper un espejo trae siete años de mala suerte; esto se origino en el siglo I a.C., la mala suerte se puede evitar enterrando un trozo del espejo.
- Cuando un espejo se cae de la pared significa que alguien morirá pronto.
- Los vampiros y las brujas no se reflejan en los espejos, porque carecen de alma.
- Los espejos pueden atrapar el alma humana y deben cubrirse cuando alguien acaba de morir.
- Un espejo enmarcado únicamente por tres lados ha sido usado por una bruja para ver a mucha distancia.
- No se debe permitir a un niño contemplarse en un espejo hasta cumplido un año, por temor a que absorba su joven alma.
- Una novia vestida para su boda no debe mirar su reflejo hasta después de la ceremonia, porque atrae mala suerte.
- Mirarse en un espejo a la luz de una vela atrae la mala fortuna, especialmente en Halloween.
- Para soñar con su futura pareja, duerme con un espejo bajo la almohada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario